Gestor en logística minera y gestor en comercio internacional y aduana, ambas de nivel superior, serán las nuevas propuestas de especialización profesional para acompañar el crecimiento de este importante sector que requiere de profesionales altamente calificados.
La Dirección General de Escuelas (DGE), en conjunto con la Dirección de Minería, presentaron este martes dos formaciones y especializaciones destinadas al nivel superior, con el fin de formar profesionales para el sector minero. La actividad se realizó en la Dirección de Minería, ubicada en la Ciudad de Mendoza.
Mariela Ramos, directora de Educación Superior, explicó que la Provincia cuenta con dos formaciones: gestor en logística minera y una nueva especialización denominada gestor en comercio internacional y aduana de la industria minera. “Ambas formaciones van dirigidas al sector minero con todas las características del área. En el caso de gestor de logística minera, ya están las inscripciones abiertas en la página del Instituto Superior Técnico de Estudios Económicos de Cuyo 9-013”, señaló.
“Con respecto a la formación de gestor en comercio internacional y aduana, se va a habilitar en unos meses para comenzar la formación en el ciclo lectivo 2026”, dijo Mariela Ramos. Además, resaltó «que ya se están entregados certificaciones a más de 90 estudiantes con formación dentro de la industria minera”.
Por su parte, Jerónimo Shantal, director de Minería, dijo que es primordial para Mendoza este tipo de formación e impulsar profesionales en el sector minero. “Estas iniciativas elevan las capacitaciones que ya hay en Mendoza. La comunidad debe estar a la altura de las circunstancias de lo que viene. Hay muchos proyectos que necesitan mano de obra calificada y por eso nuestro trabajo es incentivas para que se formen”, concluyó el funcionario.
El rector del Instituto Superior Técnico de Estudios Económicos de Cuyo 9-013, Hugo Farina, informó que estas dos formaciones estarán a cargo del instituto. “Es una respuesta a la demanda y transformación que está viviendo Mendoza. Invitamos también a participar en las formaciones a la Dirección de Aduanas, ProMendoza y con sectores privados con la intención de realizar un trabajo colaborativo”, remarcó Farina.




Fuente: Prensa Gobierno de Mendoza