Con el fin de mejorar los entornos formativos de los estudiantes, esta acción educativa tiende a fortalecer el ingreso de los estudiantes al mundo laboral.
La Dirección General de Escuelas firmó este miércoles un convenio marco de cooperación académica, junto al Colegio de Técnicos de la Construcción y la Industria, para fortalecer el área de formación profesional. Está acción educativa es posible gracias a la articulación de la Dirección de Educación Superior, la Coordinación de Educación Técnica y Trabajo, y el Colegio de Técnicos, con el objetivo de mejorar los entornos formativos.
Laura Quiroga, coordinadora de Educación Técnica y Trabajo, en el marco de la firma del convenio, dijo que es importante sumar la participación de empresarios: “la idea es trabajar con el sector empresarial para la inserción de nuestros estudiantes al mundo laboral. Vamos a generar pasantías y prácticas profesionalizantes con el sistema de créditos para optimizar el recurso humano.
José Reche, coordinador de Educación Superior, expresó que se profundizará este trabajo articulado entre los diferentes sectores que participan. “Con este convenio se podrá mejorar los entornos formativos para los estudiantes y también vamos a poder detectar qué formaciones necesitan las empresas para que, desde la educación poder dar respuestas. Es un paso positivo donde acortamos brechas para la inserción en el mundo laboral”, dijo Reche.
La presidenta del Colegio de Técnicos de la Construcción y la Industria, Florencia Calderón, dijo que “es necesario que el profesional que salga egresado, tanto de escuelas técnicas secundarias, como del nivel Superior, tenga la capacidad para llevar a cabo las tareas que se requiere en el mundo laboral como por ejemplo en el mundo de la construcción, ejecutar obras y verificar las buenas prácticas laborales”.





Fuente: Prensa DGE