EL SABER DE LA EXPERIENCIA. NARRATIVAS PEDAGÓGICAS EN LA FORMACIÓN DOCENTE Y LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
La Dirección de Educación Superior dictó el curso-taller “El saber de los relatos. Narrativas pedagógicas en la formación docente y la investigación educativa”, una propuesta que ofrece un espacio de reflexión y producción en torno a las narrativas pedagógicas como formas de saber, modos de formación y enfoques metodológicos en el campo educativo. La narrativa se constituye aquí no solo como una herramienta comunicativa, sino como una forma para construir conocimiento situado, recuperar la densidad de las experiencias y generar nuevas comprensiones en torno a la práctica docente y la investigación.
En los últimos años, las denominadas narrativas pedagógicas han alcanzado una importante presencia en los proyectos y programas de formación docente. Se han constituido en un dispositivo de formación y también de investigación educativa que requiere espacios de trabajo en los que puedan discutirse aspectos conceptuales, prácticos y críticos de este dispositivo. En esta línea se inscribe la presente propuesta consistente en el desarrollo de un curso taller que brinda el marco teórico-metodológico de trabajo con narrativas pedagógicas como modalidad de la formación docente y como enfoque de investigación educativa.

El curso-taller se llevó a cabo con modalidad pedagógica a distancia, e incluyó tres encuentros sincrónicos, en los que prevalecieron el diálogo, el análisis y la discusión conceptual en torno de la noción de experiencia y su configuración como saber pedagógico.
En este sentido, se desarrollaron ejercicios de escritura de experiencias de prácticas docentes y su dimensión formativa en las trayectorias educativas del nivel superior. Por otra parte, se abordaron las características de investigaciones educativas con enfoque narrativo y su dimensión epistémica y estrategias analíticas.

Como producto del taller, se encuentra prevista la publicación de las narrativas producidas, como insumo a compartir con colegas y estudiantes, cumpliendo el objetivo de difundir las experiencias construidas como un saber pedagógico.
Los destinatarios de la propuesta fueron los docentes de nivel superior de carreras de profesorados. Mientras que el equipo formador estuvo compuesto por la Dra. Paula Ripamonti, como responsable de la formación, la Dra. Jimena Aguirre, docente invitada y Prof. Diana Fiore, docente colaboradora.