Se viene el II Concurso de jóvenes catadores de aceite de oliva

Podrán participar estudiantes de tecnicaturas afines. El certamen tiene el fin de fortalecer la formación profesional y acompañar a uno de los sectores más importante de Mendoza. El 30 de abril cerrarán las inscripciones.

En el marco del Festival Provincial del Envero, que se desarrollará durante el mes de mayo, la Dirección General de Escuelas (DGE) convoca a participar a estudiantes de nivel Superior del II Concurso Provincial de jóvenes catadores de aceite de oliva virgen extra (AOVE), con el fin de fortalecer la identidad olivícola de nuestra provincia.

Según explicaron las autoridades durante la presentación, que se desarrolló este miércoles en La Enoteca, además de aceites, los interesados podrán participar en cata de aceitunas y en clases magistrales de cocina y coctelería.

José Reche, coordinador de Educación Superior, dijo que, desde el gobierno escolar, siempre se acompañan las actividades de los sectores socioproductivos de la provincia.: “Este año acompañamos este concurso en el marco de la promoción y producción de aceite que tiene Mendoza”, señaló.

“Esta segunda edición, este concurso es solamente para estudiantes de educación superior y nivel universitario. En este marco, promocionamos las tecnicaturas en enología e industria de los alimentos que ofrecemos desde la DGE, con la intencionalidad de que los estudiantes vean como una posibilidad laboral trabajar en lo que es el circuito de la producción de aceite de oliva”, observó José Reche.

Cecilia Fernández, representante de la Asociación Olivícola de Mendoza (Asolmen), dijo que es muy importante la promoción del aceite de oliva en los ámbitos educativos y que por lo tanto se invita a estudiantes de carreras afines a ser parte de este concurso.

“El aceite de oliva virgen extra es uno de los alimentos con mayor calidad y con mayores beneficios que tiene Mendoza. Promocionamos el buen uso y el análisis de la calidad de nuestros aceites. El 3 de mayo se hará la cata propiamente dicha y el 4 de mayo será la premiación. Queremos que los estudiantes se formen, y así como hacemos con el vino, queremos transmitir conocimiento en cuanto a la olivicultura”, dijo Cecilia Fernández.

Inscripciones hasta el 30 de abril

El concurso tiene como objetivo difundir y promover el consumo de aceite de oliva y la diferenciación por calidad entre jóvenes del nivel superior, futuros profesionales de esta industria.

Podrán participar estudiantes que cursen el nivel terciario o universitario en carreras orientadas a la producción de alimentos o afines, en la provincia de Mendoza. Se admitirán hasta cuatro estudiantes por cada institución.

Las inscripciones estarán abiertas hasta el 30 de abril. Las personas interesadas se pueden anotar de forma virtual en el formulario habilitado