La Convocatoria Estratégica 2025, impulsada por el Área de Investigación de la Dirección de Educación Superior (DES), cerró con la presentación de 49 proyectos por parte de equipos conformados por docentes, técnicos y estudiantes de Institutos de Educación Superior de gestión estatal y privada.
Esta convocatoria estuvo orientada a líneas estratégicas definidas por su relevancia para el fortalecimiento del sistema formador, priorizando la producción de conocimiento empírico que permita mejorar el acceso, la permanencia, el egreso y la inserción laboral de los estudiantes, así como promover la accesibilidad territorial mediante un enfoque inclusivo en turismo. La respuesta institucional fue altamente significativa, evidenciando el compromiso de los institutos con una agenda de investigación situada, colaborativa y orientada a la mejora continua.
Los proyectos presentados se distribuyen en las siguientes líneas temáticas:
- Acceso a la Educación Superior No Universitaria
- Permanencia y Factores de Deserción
- Estrategias de Apoyo y Políticas de Retención
- Egreso y Transición al Mundo Laboral
- Diagnóstico para fomentar “Turismo sin Barreras” en la provincia de Mendoza
Los 49 proyectos recepcionados serán evaluados bajo el sistema de doble ciego, por parte de investigadores pertenecientes al Banco de Evaluadores de la Dirección de Educación Superior, en un proceso que se extenderá entre el 15 de abril y el 15 de mayo. Este mecanismo asegura criterios de equidad, calidad técnica y adecuación a las líneas prioritarias establecidas.
Desde la Dirección de Educación Superior se reconoce especialmente el trabajo sostenido de los equipos institucionales de los IES que participaron de la convocatoria, tanto en la elaboración como en la presentación de sus propuestas. La consolidación de esta experiencia fortalece el papel de la investigación en la producción de conocimiento territorial, y ratifica su potencial para articular diagnósticos, procesos de intervención pedagógica y toma de decisiones en el campo de la política educativa y la planificación territorial.